Encuentra un doctor

Google Ads y Facebook Ads para Médicos: La Dupla del Éxito

¿Sabías que las campañas digitales bien gestionadas con Google Ads y Facebook Ads para médicos pueden aumentar hasta un 70% la visibilidad de un consultorio?

Estas plataformas para generación de prospectos en el sector médico se han convertido en herramientas esenciales para lograrlo.

Como lo hemos dicho y como todos sabemos, tener presencia en línea es vital para que los especialistas de la salud puedan atraer más pacientes y hacer crecer sus prácticas.

Para gestionar con éxito campañas de estas plataformas, es fundamental contar con ciertos conocimientos y certificaciones clave que garanticen resultados efectivos, para ser así, expertos en marketing médico. Pero, ¿cuáles son exactamente?

Certificaciones oficiales: el respaldo que necesitas de una agencia

Una agencia que tenga las certificaciones de Google y Meta (antes Facebook) son una excelente manera de mostrar que dominas la publicidad digital y el marketing médico, además de estar al día con las mejores prácticas. Google ofrece la Certificación de Google Ads, que cubre desde conceptos básicos hasta avanzados sobre campañas de búsqueda, display, video y remarketing (que muestra anuncios a quienes ya interactuaron con tu contenido).

Por otro lado, Meta cuenta con la certificación Meta Certified Digital Marketing Associate, ideal para dominar la creación de anuncios en Facebook e Instagram, enfocándose en llegar al público adecuado y mejorar los resultados de tus campañas. Ya que conoces las certificaciones en marketing médico esenciales, sigamos con…

Conocimientos clave y campañas exitosas en Facebook Ads para médicos

Un especialista en marketing médico debe dominar:

  1. Segmentación Avanzada: Identificar al público objetivo ideal a través de intereses, comportamientos y datos demográficos.
  2. Optimización de Anuncios: Crear copys (Estructura del post dentro y fuera) y diseños atractivos, además de implementar pruebas A/B (Competencia entre anuncios).
  3. Análisis de Métricas: Además, es clave saber interpretar métricas como CTR (tasa de clics), CPC (costo por clic) y ROAS (retorno de la inversión publicitaria), ya que estos indicadores permiten evaluar el rendimiento de los anuncios y realizar ajustes para optimizar los resultados. 

Conocimientos clave para campañas exitosas en Google Ads

En cuanto a Google Ads, es esencial comprender:

Selección de Palabras Clave: Se trata de elegir las palabras o frases que las personas suelen escribir en Google cuando buscan información médica o servicios de salud. Por ejemplo, si eres ginecólogo, palabras clave útiles podrían ser: «ginecólogo cerca de mí», «consulta para embarazo», o «revisión ginecológica». Elegir las palabras correctas es importante porque ayuda a que tu anuncio aparezca cuando alguien realmente está buscando lo que ofreces.

Estructura de Campañas: Esto significa organizar tus anuncios de una manera clara y ordenada para que sean más efectivos. Piensa en tu campaña como un archivero: cada carpeta representa un tema específico. Por ejemplo, si tienes una clínica dental, podrías tener una campaña general llamada Servicios Dentales y dentro de ella diferentes grupos como Limpiezas, Ortodoncia e Implantes Dentales. Además, se pueden agregar extensiones que aporten información extra, como tu número de teléfono, la ubicación de tu clínica o enlaces directos a páginas específicas de tu sitio web.

Puja (Monto) Inteligente: Esta es una estrategia para definir cuánto estás dispuesto a pagar cuando alguien hace clic en tu anuncio. Las plataformas como Google Ads permiten automatizar este proceso con objetivos específicos. Por ejemplo:

  • CPA (Costo por Adquisición objetivo): Tú defines cuánto estás dispuesto a pagar por cada nuevo paciente que reserve una cita.
  • Maximizar conversiones: La plataforma ajusta automáticamente tu inversión para lograr la mayor cantidad posible de acciones importantes, como llenar un formulario o agendar una consulta, dentro de tu presupuesto.

Formación continua y actualización constante

El marketing digital evoluciona rápidamente. Mantenerse actualizado con cursos en plataformas como Google Skillshop, HubSpot Academy y webinars especializados en marketing médico es clave para ofrecer campañas exitosas y actualizadas.

Publicidad médica ética y normativas

Un aspecto crucial es cumplir con las normativas y regulaciones en la publicidad médica. Evitar promesas irreales y proteger la privacidad del paciente es esencial para alinear las campañas con principios éticos y legales.

Conclusión

Gestionar campañas de Google Ads y Facebook Ads como un experto en marketing médico, implica formación certificada, actualización continua y un sólido conocimiento del sector salud. Un especialista bien preparado no solo logra campañas efectivas, sino que contribuye al crecimiento profesional y ético de la práctica médica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *